sábado, 10 de octubre de 2009
Tag Heuer Monaco V4 Concept Watch
sábado, 3 de octubre de 2009

La última novedad de Google es muy útil. Parte del principio de Alexa, una barra que se instala en el navegador y que permite conocer el tráfico en el site visitado en cada caso, pero adaptándolo a la web 2.0.
Google Sidewiki permite que los usuarios opinen sobre un determinado site o sobre determinados contenidos de un site pero las opiniones no están contenidas dentro del propio site sino en servidores de Google y permite a los usuarios acceder a los comentarios de otros usuarios siempre de la misma forma, independientemente del site que se esté visitando.
jueves, 1 de octubre de 2009
Facebook Connect
En cualquier página que adopte Facebook Connect el usuario podrá acceder con su identificador y contraseña de esta red social. Además también integra la información del perfil y los contactos de Facebook, es decir, los usuarios se llevan su red social a esa página web.
Lo social no será sólo el centro de las redes sociales sino que pasará a ser una funcionalidad transversal de todas las webs. Además, Facebook Connect permite que nuestras acciones en estas páginas puedan ser enviadas al newsfeed de Facebook, lo que aporta visibilidad adicional a las páginas.
¿Alguien se acuerda de Microsoft Passport?
LOCALVORE
Los omnívoros ya no están de moda, los carnívoros o los vegetarianos tampoco. Los alimentos ecológicos u orgánicos ya son un “commodity” en muchas sociedades. La última tendencia es ser “locálvoro” (“localvore” en inglés). Los “locálvoros” son aquellos que sólo consumen alimentos cultivados o criados en un radio cercano a su lugar de residencia. ¿Veremos pronto supermercados de productos locales como ahora los hay de productos orgánicos?
Las baterías de Buffet

BRANSON

Durante la comida varias personas me hablaron del nuevo museo Udvar-Hazy Center en Washington. Como estuve este verano por allí, volví a visitar el fantástico Smithsonian National Air and Space Museum y aproveché para visitar también este nuevo museo (o gran ampliación del actual) situado justo al lado del actual aeropuerto Dulles de DC. Para los aficionados a la aeronáutica o al espacio es una visita obligada. Puedes ver el Enterprise Space Shuttle, el Lockheed SR-71 Blackbird, cazas como el F-14 o el MIG-21, un Concorde, el Enola Gay que lanzó la bomba nuclear sobre Hiroshima, y así hasta más de 250 aeronaves. Sencillamente espectacular.
Volviendo a Branson, fundó la discográfica Virgin con 20 años y no ha parado de desarrollar proyectos innovadores en los más diversos ámbitos. En este momento se encuentra volcado en Virgen Galactic. Para aquellos que no lo hayáis visto, incluyo el video de la recreación del proceso que seguirá la nave para salir de la atmósfera y volver a entrar. Ingenioso.
Branson comentó que su próxima “aventura” emprendedora consistirá en organizar viajes turísticos a las profundidades marinas, allí donde sólo unos pocos científicos han llegado. Unos días antes tuve conocimiento de que unos emprendedores de Barcelona están buscando financiación para desarrollar un submarino con finalidad parecida a la de Branson. Y un amigo mío me comentaba hace unos pocos días que estaba implicado en un proyecto de búsqueda de pecios submarinos (tesoros). Parece que los negocios del futuro se desarrollarán en las profundidades marinas.