domingo, 6 de diciembre de 2009
Yuzz: El Primer Vivero de Ideas Tecnológicas para Jóvenes
Perlas de Ángel Gabilondo
Algunas de las perlas que nos dejó nuestro Ministro de Educación:
- Lo que no se evalua, se devalua.
- Publico no significa del gobierno, sino de la Sociedad.
- Debemos poner la educacion en el corazon de la Economía.
- La Universidad debe facilitar la comercializacion responsable del conocimiento.
- Recordó que el lucro no es pecado desde el Concilio de Trento.
- La rentabilidad economica es compatible con la responsabilidad social.
- Que las nuevas generaciones en España puedan evolucionar hacia un nuevo modelo económico depende de que se enseñe inglés en la primaria.
- En educación, la calidad sin equidad es elitismo.
- Es necesario un cambio cultural para que la educación se considere inversión en lugar de gasto.
- La educación es esencialmente un acto de comunicación.
- El relato de lo que pasa es lo que construye la realidad, no lo que realmente pasa. Por eso es tan importante el papel de los medios de comunicación en la sociedad actual.
viernes, 4 de diciembre de 2009
Jaume Llopis "Management by Lies"
viernes, 6 de noviembre de 2009
We Are The World by "Los Presuntos Corruptos",
sábado, 10 de octubre de 2009
Tag Heuer Monaco V4 Concept Watch
sábado, 3 de octubre de 2009

La última novedad de Google es muy útil. Parte del principio de Alexa, una barra que se instala en el navegador y que permite conocer el tráfico en el site visitado en cada caso, pero adaptándolo a la web 2.0.
Google Sidewiki permite que los usuarios opinen sobre un determinado site o sobre determinados contenidos de un site pero las opiniones no están contenidas dentro del propio site sino en servidores de Google y permite a los usuarios acceder a los comentarios de otros usuarios siempre de la misma forma, independientemente del site que se esté visitando.
jueves, 1 de octubre de 2009
Facebook Connect
En cualquier página que adopte Facebook Connect el usuario podrá acceder con su identificador y contraseña de esta red social. Además también integra la información del perfil y los contactos de Facebook, es decir, los usuarios se llevan su red social a esa página web.
Lo social no será sólo el centro de las redes sociales sino que pasará a ser una funcionalidad transversal de todas las webs. Además, Facebook Connect permite que nuestras acciones en estas páginas puedan ser enviadas al newsfeed de Facebook, lo que aporta visibilidad adicional a las páginas.
¿Alguien se acuerda de Microsoft Passport?
LOCALVORE
Los omnívoros ya no están de moda, los carnívoros o los vegetarianos tampoco. Los alimentos ecológicos u orgánicos ya son un “commodity” en muchas sociedades. La última tendencia es ser “locálvoro” (“localvore” en inglés). Los “locálvoros” son aquellos que sólo consumen alimentos cultivados o criados en un radio cercano a su lugar de residencia. ¿Veremos pronto supermercados de productos locales como ahora los hay de productos orgánicos?
Las baterías de Buffet
No descubro nada nuevo si comento que Warren Buffet es un águila con las inversiones. Por algo es el hombre más rico del mundo y el segundo filántropo más importante del mundo. según Forbes. Lo que me maravilla de este hombre es que distingue claramente aquellos negocios que serán críticos el día de mañana. Parece otra obviedad comentar que la tecnología de las baterías de ión-litio será fundamental para el día de mañana: automóviles, motocicletas, móviles, ordenadores, etc. Pero no parece tan obvio que la empresa que esté aprovechando este crecimiento sea un emprendedor chino y, ya que disponen de las últimas tecnologías en baterías, también se lanzan a fabricar y vender los primeros coches eléctricos del mundo. ¿Y las empresas de automoción que tenían todo el proceso de fabricación y distribución de coches? Sólo debían adaptar sus procesos para incorporar baterías en sus automóviles. Buffet invirtió hace unos meses en esta empresa a un precio asequible. ¿Alguien apuesta que esta inversión no le saldrá rentable? Y probablemente dará empleo a todos los empleados que las compañías de automoción tradicionales se ven obligadas a despedir. Buffet es un filántropo y también un auténtico inversor social. Los críticos argumentan que el desecho de las baterías contamina incluso más que los motores de explosión pero a mí se me antoja que quemar combustible para movernos de un lugar a otro es algo anticuado cuando en pleno siglo XXI la tecnología ha avanzado niveles inimaginables sólo unas décadas atrás.BRANSON
Gracias a la invitación de unos amigos, el pasado mes de julio tuve la oportunidad de comer con Sir Richard Branson en Barcelona y con un grupo de personas relacionadas con el mundo de la aeronáutica y el espacio (incluyendo algunos futuros astronautas). Hay personas cuyos ídolos son Mick Jagger, Bono, Mesi, etc. Evidentemente admiro a estos personajes pero las personas a las que siempre he admirado son los Steve Jobs, Bill Gates o Richard Branson. El día que comimos con él cumplió 59 años y parecía más joven que yo !Durante la comida varias personas me hablaron del nuevo museo Udvar-Hazy Center en Washington. Como estuve este verano por allí, volví a visitar el fantástico Smithsonian National Air and Space Museum y aproveché para visitar también este nuevo museo (o gran ampliación del actual) situado justo al lado del actual aeropuerto Dulles de DC. Para los aficionados a la aeronáutica o al espacio es una visita obligada. Puedes ver el Enterprise Space Shuttle, el Lockheed SR-71 Blackbird, cazas como el F-14 o el MIG-21, un Concorde, el Enola Gay que lanzó la bomba nuclear sobre Hiroshima, y así hasta más de 250 aeronaves. Sencillamente espectacular.
Volviendo a Branson, fundó la discográfica Virgin con 20 años y no ha parado de desarrollar proyectos innovadores en los más diversos ámbitos. En este momento se encuentra volcado en Virgen Galactic. Para aquellos que no lo hayáis visto, incluyo el video de la recreación del proceso que seguirá la nave para salir de la atmósfera y volver a entrar. Ingenioso.
Branson comentó que su próxima “aventura” emprendedora consistirá en organizar viajes turísticos a las profundidades marinas, allí donde sólo unos pocos científicos han llegado. Unos días antes tuve conocimiento de que unos emprendedores de Barcelona están buscando financiación para desarrollar un submarino con finalidad parecida a la de Branson. Y un amigo mío me comentaba hace unos pocos días que estaba implicado en un proyecto de búsqueda de pecios submarinos (tesoros). Parece que los negocios del futuro se desarrollarán en las profundidades marinas.
miércoles, 25 de marzo de 2009
El futuro será eléctrico o no será


martes, 13 de enero de 2009
Fallingwater
Fallingwater from Cristóbal Vila on Vimeo.
¿Educación para la "ciudadanía" o para la "tecnología"?
Tanta discusión sobre la asignatura de "Educación para la ciudadanía" y hay otros temas mucho más graves y sangrantes en el sistema educativo.Hace unas semanas Manuel Castells afirmaba que los alumnos y profesores utilizan y conocen las nuevas tecnologías, especialmente internet. Sin embargo, en las aulas estas tecnologías brillan por su ausencia, de lo cual se deriva una "forma de enseñanza universitaria absolutamente atrasada", que a Castells le parece "propia de la edad media".
A raíz de estas afirmaciones de Castells, me vienen a la cabeza dos chistes (o no) sobre el sistema educativo que un buen amigo mío repite de vez en cuando. El primero dice que todos nacemos emprendedores hasta que pasamos por el sistema educativo y el segundo dice que los catedráticos no van al cielo porque no pueden pasar a mejor vida.
No sé si los ingenieros de Nokia habrán estudiado "Educación para la ciudadanía" pero seguro que no han estudiado usabilidad viendo como diseñan sus programas. Hace tiempo que no veía un despropósito como éste en un software.
